Cine

"INTELIGENCIA ARTIFICIAL"








Es infinita la crueldad del ser humano, que crea cosas sin importarle las consecuencias. ¿Qué es un robot con capacidad de amar? Un montón de chatarra, pueden decir muchos. Pero si un robot es capaz de amar, de sentir, de sufrir, de soñar, eso no es un montón de chatarra.

Llegará un punto en el que creemos auténtica vida artificial y ¿Es justo sentenciar a muerte a esos seres? No es más justo que sentenciar a muerte a un ser humano. Ambos aman, sienten y padecen, y al fin y al cabo, un robot es creado por un hombre, si dicho hombre no es capaz de crear un ser artificial que no sea peligroso para la humanidad, no es culpa del robot, si no del hombre que lo creó y que experimentó con él y con el mundo entero.

No se puede jugar con la vida, pertenezca a quien pertenezca. Tampoco se puede jugar con el amor. Estas son cosas demasiado importantes, como para que un puñado de desalmados, se dediquen al mercado de la compra-venta con ellos.

¿Un robot puede reemplazar a un humano? Por supuesto que sí. Son seres con alma, capaces de amarte, no existe razón por la que una persona no deba corresponderle.

¿Un robot puede sustituír a un niño? No hay duda de que sí. El protagonista de esta película nos lo demuestra y además, él nunca dejará de darte amor, nunca te abandonará. Él sueña y ama, como cualquier niño normal. Y lo de destruir a un robot niño, en el caso de que ya no te sea útil, es lo mismo que matar a tu propio hijo porque no salió como querías. Al fin y al cabo, estás destruyendo algo tan puro como el amor de un niño, natural o artificial.

En conclusión, el ser humano no debería jugar a ser Dios, porque no somos perfecto, nos equivocamos y hacemos daño de la manera más injusta.


"LA OLA" de Dennis Gansel




Una crítica al fascismo en toda regla. Como un grupo de estudiantes pertenecientes a un grupo de élite creado por su profesor, solamente para recrear mediante un juego de rol lo que podría ser una autocracia, acaban siendo como lo que de entrada rechazaban.

Sin duda, en la película se lleva mucho a la tremenda, pero es posible que esto pase, y pasa de hecho. Existen grupos de élite, sitios donde solo pueden entrar gente adinerada, o con tales cualidades, y en ocasiones eso se lleva incluso al extremo.

La sociedad ve en las antiguas dictaduras el horror, pero no se da de cuenta de cada uno de nosotros vive rodeado de pequeñas autocracias, y que muchos de nosotros se creen superiores, y que rechazan otras personas, por el mero hecho de cómo visten, de cómo son o de cómo se comportan, no dejan de ser unos fascistas, aunque yo diría unos mini-fascistas.

Es curioso lo que una película te hace reflexionar, pero bueno, al final creo que todos llegamos a una conclusión al ver esta película, y es que los extremos no son buenos, y el pueblo está preparado para seguir a la masa, y por eso, esa preparación y esa disposición debería llevarse con fines buenos, no egoístas, si no para el bien común así es como debería ser.

2 comentarios:

  1. La Ola es una PELICULAZA, a mi me impacto muchisimo y me quedé asi: O_O es una verdad como una casa... Es genial, muy buen gusto :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. ^^

      A mí me gustan todas las películas de este estilo, "ideológicas" por así decirlo.

      Es bastante innovadora con respecto a lo que suelo ver.

      Algo en esta tendencia que vi recientemente y me gustó mucho es "Diario de un Skin" algún día pondré una crítica al respecto.

      Muchas gracias por tu comentario.

      ¡Un saludo! :3

      Eliminar